¿Mayor igualdad de género en los trabajos freelance? Estudio revela la respuesta
![](https://capitalhumano.emol.com/wp-content/uploads/2018/03/brecha-de-género.jpg)
Chile es el cuarto país con mayor brecha salarial por género de la OCDE según estudios de la misma organización.
No obstante, esta desigualdad entre hombre y mujer podría ser menor en el caso de los trabajos freelance, o al menos así lo cree el 80% de las trabajadoras de Latinoamérica entrevistadas por la red de trabajo independiente Workana, que reúne a más de 550 mil personas.
Al abordarse la temática de la desigualdad en el trabajo, la encuesta también reveló que más de la mitad de las mujeres encuestadas expresó ganar o haber ganado menos que un hombre por realizar un trabajo similar o superior.
Asimismo, el 73% de ellas estaban convencidas de que los hombres son más respetados en el ámbito laboral.
Empoderamiento
Entre las participantes de la iniciativa, un 70% dijo creer que el 2017 fue el año ideal para el empoderamiento femenino, donde las mujeres tuvieron un mayor poder de decisión.
Para el año 2018, el 93% de las encuestadas cree que es posible abrir un debate más amplio sobre el tema y buscar soluciones favorables que terminen definitivamente con este tipo de situaciones.
En cuanto al acoso en el trabajo, el 52% opina que las víctimas sienten que son juzgadas en mayor medida por las mismas mujeres y un 24% decidió no realizar denuncias por miedo a ser despedida.